Cynthia Erivo, protagonista de la película "Wicked 2", se encuentra en el centro de un acalorado debate tras convertirse en blanco recurrente de burlas y memes en redes sociales durante la promoción de la película. Algunos lo ven como "simplemente humor desenfadado", mientras que otros denuncian una "dinámica racista" y un "auténtico acoso en línea", lo que reavivó la cuestión del trato que reciben las mujeres negras en la cultura de internet.
Una actriz bajo fuego por los memes
Cynthia Erivo, quien interpreta a Elphaba junto a Ariana Grande en la adaptación cinematográfica de "Wicked", es omnipresente en los videos, montajes y parodias que circulan en X (anteriormente Twitter), TikTok y otras plataformas. Extractos de sus entrevistas, apariciones en la alfombra roja o actuaciones en los tráilers son aislados, exagerados y ridiculizados, convirtiéndose en referencias virales fuera de contexto.
Para algunos internautas, se trata simplemente de una "burla menor", "humor típico de redes sociales", lo que no le resta valor a su trabajo como actriz. Otros, sin embargo, señalan que la repetición, el volumen de contenido y la atención casi obsesiva que se le presta convierten esta burla en acoso digital.
@culturepoppy ¡ De verdad que me perdí unos 20 más! 😩 ¡Cynthia grabando videos de reacción como la marina! #cynthiaerivo #wicked #reactionvideo #culturallysignificant #popculture ♬ sonido original - poppy
"Eso es racismo": un debate fundamental
Algunos miembros del público y varios comentaristas denuncian una dimensión racial en el ataque a Cynthia Erivo. Señalan que, en los últimos años, muchas actrices negras de renombre —desde "La Sirenita" de Halle Bailey hasta otras heroínas de franquicias populares— han sido objeto de una avalancha de memes y comentarios agresivos que superan con creces la crítica tradicional.
Algunas personas ven un patrón recurrente en estas campañas de burla: los rostros negros, especialmente los femeninos, se utilizan desproporcionadamente como materia prima cómica, a menudo deshumanizados o reducidos a caricaturas. Por el contrario, otros internautas afirman que todo se reduce al personaje, la publicidad o el estilo de la actriz, y se niegan a ver un problema ético mientras, en su opinión, no haya insulto explícito ni incitación al odio.
@ihatekaiahansen Me gustan las representaciones de bw siendo varonil y musculoso, me siento muy familiar, no sé. #pantallaverde #wicked ♬ Wicked: For Good (Audio del tráiler oficial) - Cynthia Erivo y Ariana Grande
Entre la libertad de burlarse y el acoso en línea
Más allá del caso Cynthia Erivo, varias voces piden una reflexión sobre la línea que separa la libertad de burlarse del ciberacoso. Los críticos señalan que, incluso sin una intención abiertamente racista, el efecto acumulativo de miles de publicaciones negativas puede tener un impacto psicológico real en la persona afectada y contribuir a un ambiente hostil hacia ciertos grupos.
Los defensores de estos memes argumentan que internet siempre ha operado a través de la exageración, la subversión y la ironía, y que atacar a las celebridades es parte del juego de la fama. Este profundo desacuerdo alimenta un debate más amplio: ¿hasta dónde puede llegar el humor en línea cuando ataca repetidamente a minorías que ya están subrepresentadas o son atacadas con frecuencia?
Una actriz en el centro de la tormenta mediática
La propia Cynthia Erivo ha denunciado en el pasado ciertas formas de edición de imágenes o comentarios que considera ofensivos y degradantes, en particular en relación con las imágenes promocionales de "Wicked". También ha hablado de los peligros del ciberacoso y de la facilidad con la que grupos anónimos pueden atacar a desconocidos tras una pantalla.
La actual magnitud de los memes que la atacan plantea una doble cuestión: la de la responsabilidad individual de los creadores de contenido y la de las plataformas que permiten que florezcan dinámicas potencialmente tóxicas en nombre de la interacción. Entre el humor banal y la violencia simbólica, el caso Cynthia Erivo revela las tensiones en torno a la representación de las mujeres negras y la ética de las culturas en línea.
