¿Creías que "Stranger Things" era un invento? Aquí te contamos la verdadera historia.

"Stranger Things" regresa a nuestras pantallas el 27 de noviembre con su última temporada. Esta serie, que ha batido récords de audiencia y cautivado al público, parece pura ficción. Sin embargo, hay algo de verdad en esta historia que se desarrolla entre dos mundos. Tengan por seguro que los Demogorgones del Mundo del Revés nunca existieron; sin embargo, el Laboratorio Nacional de Hawkins, donde Once estuvo cautiva, está inspirado en hechos reales.

Una serie inspirada en un proyecto secreto

La serie "Stranger Things" llega a su fin y los fans ya lo lamentan. Mientras todos especulan sobre esta última temporada e intentan crear una trama creíble, nadie sabe la verdad sobre esta serie antológica. Excepto quizás los fans más fieles que se despiertan con el sonido de Kate Bush y tienen estanterías llenas de productos de "Stranger Things".

Esta serie, que presenta a un grupo de adolescentes en un mundo caótico poblado por criaturas siniestras, parece más un caso de parálisis del sueño que la realidad . Sin embargo, aunque se acerca más a la distopía que a una simple noticia, encuentra ecos en nuestro mundo. Si bien Hawkins es un pueblo ficticio y Once es demasiado sobrehumana para ser real, la trama central guarda similitudes con un programa secreto de la CIA. ¿Su nombre? Proyecto MK-Ultra. Lo que se esconde tras este archivo "prohibido" es escalofriante.

En la década de 1950, la agencia de inteligencia estadounidense realizó experimentos similares a los de "Papá" en "Stranger Things", pero menos "de mala calidad". ¿El objetivo? Controlar las mentes de estos conejillos de indias humanos sometiéndolos a dosis de LSD. Como se menciona en un artículo de The Guardian , este proyecto pretendía desarrollar aún más el control mental, la telepatía, el sexto sentido, la guerra psicológica y la visión remota. Si has visto las primeras temporadas de "Stranger Things", probablemente tengas algunos flashbacks de Eleven aplastando latas de Coca-Cola.

Estas teorías están causando revuelo en Internet.

En el laberinto de internet, han proliferado las teorías en torno a este proyecto, difuminando la línea entre realidad y ficción. Los internautas, a la caza de detectives, no han quedado satisfechos con este caso aislado. Los más escépticos creen que "Stranger Things" tiene su origen en el Proyecto Montauk. Un antiguo emplazamiento militar aislado, testimonios extraños, experimentos supuestamente realizados con niños... Esto, afirman, es la columna vertebral de la serie.

En las décadas de 1980 y 1990, un hombre llamado Preston Nichols publicó una serie de libros en los que afirmaba haber participado en un programa secreto llevado a cabo en la base militar de Montauk. Según su relato, los científicos probaron allí tecnologías avanzadas: control mental, telequinesis, manipulación de la memoria, viajes interdimensionales... e incluso el uso de niños con habilidades psíquicas. Es difícil separar la realidad de la ficción en estos relatos, pero una cosa es segura: este mundo oscuro, a caballo entre la ciencia y lo paranormal , sin duda fue un terreno fértil para "Stranger Things". ¡Incluso la serie iba a llamarse originalmente Montauk!

Once, un niño reducido a un simple número y utilizado como arma de destrucción psicológica, sería así el reflejo de una sórdida estrategia militar. En definitiva, los monstruos no siempre se parecen a Vecna o a los Demogorgones. A veces visten traje y corbata.

"Stranger Things", temporada 5, la despedida final

Este animado grupo, cuya adolescencia fue todo menos ordinaria y creció bajo constante amenaza, regresará el 27 de noviembre. Una fecha que muchos esperamos con ansias. El tráiler ya promete una temporada trepidante, llena de acción y giros argumentales.

Pero los fans, que pasarán las fiestas con Once, Mike, Will y el resto de la pandilla, están convencidos: no habrá un final feliz. Dado el rumbo que ha tomado la serie, el pueblo de Hawkins se enfrentará a tiempos aún más oscuros. Deberían prepararse para más muertes (y no solo las de los Demogorgones).

Pase lo que pase en esta última entrega, "Stranger Things" sigue siendo una serie atemporal vista por generaciones. Dentro de unos años, Eleven y sus amigos seguirán montando en bicicleta en nuestras pantallas y serán un ejemplo para nuestros hijos.

Émilie Laurent
Émilie Laurent
Como maestra de la palabra, manejo recursos estilísticos y perfecciono el arte de los mensajes feministas contundentes a diario. En mis artículos, mi estilo ligeramente romántico les depara sorpresas realmente cautivadoras. Me deleito desentrañando temas complejos, como una Sherlock Holmes moderna. Minorías de género, igualdad de género, diversidad corporal… Periodista incisiva, me sumerjo de lleno en temas que generan debate. Adicta al trabajo, mi teclado es puesto a prueba constantemente.

LAISSER UN COMMENTAIRE

S'il vous plaît entrez votre commentaire!
S'il vous plaît entrez votre nom ici