"Pensaba que era fea": Una actriz de "El loto blanco" habla abiertamente sobre su trastorno dismórfico corporal.

La actriz británica Aimee Lou Wood, protagonista de la serie de culto "The White Lotus", ha hablado abiertamente sobre su lucha contra el trastorno dismórfico corporal. Conocida especialmente por su diastema, Aimee Lou Wood padece este trastorno, que distorsiona la percepción del propio cuerpo, convirtiendo la imagen corporal en fuente de ansiedad y sufrimiento.

Una batalla silenciosa contra la dismorfia corporal

El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una autoimagen distorsionada, donde la persona ve sus rasgos como repulsivos o incluso monstruosos, aunque esta percepción sea falsa. Aimee Lou Wood relató que las escenas del baño en la serie "The White Lotus" fueron particularmente difíciles, ya que la obligaron a enfrentarse a una imagen que consideraba demasiado cruda y alejada de sí misma.

Explicó: «Durante esas escenas en bikini, odiaba mi cuerpo. Pero me decía a mí misma: no es tu cuerpo, es el cuerpo de tu personaje». Esta comprensión le permitió usar su papel como una especie de refugio para sobrellevar mejor este trastorno.

Del aislamiento a la aceptación

La actriz también aborda las profundas repercusiones psicológicas, como la ansiedad social y la dificultad de sentirse "normal". Su trayectoria está impulsada por el deseo de autenticidad y de ser un ejemplo en un entorno hollywoodense que a menudo no es muy inclusivo. Aimee Lou Wood espera dar voz a todas aquellas personas que sufren en silencio a causa de su imagen, para ayudarlas a aceptarse mejor a sí mismas.

El papel salvador del arte y la comedia

Aimee Lou Wood destaca que la actuación ha sido un "refugio", una burbuja protectora donde puede expresar sus emociones y crecer. Esta experiencia artística le ha brindado apoyo en salud mental, permitiéndole diferenciar su propia identidad de la de sus personajes. De esta manera, la actriz se une a otras jóvenes artistas, como la cantante, compositora y actriz estadounidense Ariana Grande, y la cantante, compositora, actriz, productora y empresaria estadounidense Selena Gomez, quienes abogan por una mayor apertura y comprensión en torno a los problemas de salud mental.

El testimonio de Aimee Lou Wood nos recuerda lo invisible, pero a la vez profundamente impactante, que puede ser la lucha contra la dismorfia corporal. Al compartir con honestidad su experiencia, ayuda a romper el silencio que rodea a los trastornos de la imagen corporal y anima a todos a practicar la autocompasión. Su historia también ilustra el poder del arte como herramienta de resiliencia y liberación.

Fabienne Ba.
Fabienne Ba.
Soy Fabienne, escritora para el sitio web The Body Optimist. Me apasiona el poder de las mujeres en el mundo y su capacidad para transformarlo. Creo que las mujeres tienen una voz única e importante que ofrecer, y me siento motivada a aportar mi granito de arena para promover la igualdad. Me esfuerzo por apoyar iniciativas que animan a las mujeres a alzar la voz y hacerse oír.

LAISSER UN COMMENTAIRE

S'il vous plaît entrez votre commentaire!
S'il vous plaît entrez votre nom ici

Deslumbrante en verde esmeralda: Kate Middleton causa sensación en Londres

En la Royal Variety Performance 2025, celebrada en el Royal Albert Hall de Londres, Kate Middleton volvió a...

"Belleza pura": a sus 64 años, Julianne Moore aparece sin maquillaje.

La actriz y productora estadounidense Julianne Moore causó sensación al lucir un look natural, mostrando con orgullo su...

Kate Winslet relata su encuentro con el rey Carlos con un atuendo "atrevido".

La actriz y productora británica Kate Winslet recordó recientemente un momento inolvidable de su carrera: su primer encuentro...

A sus 44 años, Jessica Alba realza su figura con un vestido moldeador.

En el evento "Elle Women in Hollywood", Jessica Alba reafirmó su estatus como ícono de Hollywood. La actriz...